En la tradición Ayurveda, el masaje abarca un conjunto de técnicas de oleado y manipulaciones acompañado de diferentes productos naturales. Entre ellos, destaca el aceite de sésamo, considerado en los textos clásicos como uno de los óleos que penetra profundamente en los tejidos para nutrirlos y rejuvenecerlos.
Masaje Abhyang
Retrasa el proceso de envejecimiento, hidrata y suaviza la piel, y relaja el sistema nervioso promoviendo el bienestar. Indicado a cualquier edad, y recomendado en la preparación del embarazo, la gestación y el posparto.
Masaje Udvartana
Para activar el metabolismo, reducir la retención de líquidos y favorecer la circulación. Tiene un efecto reductor, drenante y exfoliante, y ayuda en dietas depurativas o de adelgazamiento.
Masaje Siroabhyanga
Este masaje de cabeza está recomendado para relajar el sistema nervioso central. Libera tensión física y emocional, induce al sueño y alivia cefaleas. Gracias a las fricciones realizadas con aceite, previene la canicie y la caída del cabello.
Masaje Sirodhara
Se vierte sin interrupción un hilo continuo de aceite o leche en la frente para intervenir en trastornos del sistema nervioso. Sus aplicaciones más habituales en Ayurveda son el insomnio, las enfermedades psicosomáticas y neurológicas.
Masaje Kayaseka
Aplicación de chorro continuo de aceite por todo el cuerpo a excepción de la cabeza. Gran acción rejuvenecedora y eficaz en osteoartritis y gota.
Masaje Pindasveda
Tratamiento con aceite o infusión que se extiende por todo el cuerpo mediante pequeños sacos de tela rellenos de cereales o plantas medicinales. En Ayurveda está indicando para trastornos de inflamación, rigidez, enfermedades de la neurona motora y dolor generalizado.
Masaje Shantala
Masaje relajante y nutritivo para el bebé. Fortalece sus tejidos, estimula su digestión y establece un vínculo especial con los/as más pequeños/as.
Tratamiento de las vías respiratorias altas (Nasya)
Instilación de gotas de aceite o ghi en las fosas nasales para hidratar los conductos respiratorios y despejar la mente.
Tratamiento de los oídos (Karnapurana)
Aplicación de aceite o ghi en el conducto auditivo con el fin de potenciar los órganos sensoriales. En Ayurveda se recomienda para prevenir la rigidez de cuello y mandíbula o tratar problemas derivados del oído como vértigos o acúfenos.
Tratamiento de los ojos (Netrabasti)
Aplicación de un fluido sobre los ojos, principalmente ghi, que sirve para la sequedad y cansancio oculares, miopía y ptosis del párpado.
Tratamiento de contracturas en espalda y articulaciones dolorosas (Basti)
Aplicación de aceite caliente en cuello, dorsales, cervicales, tórax y rodillas. Cuando hay dolor y contracturas musculares, el uso de aceite caliente facilita la relajación de los tejidos y su recuperación.
Masaje ayurvédico facial
Oleado y masaje suave de la cara con aceite de coco o sésamo, que limpia y tonifica, nutre y suaviza la piel. Se puede combinar con una mascarilla ayurvédica rejuvenecedora de resinas o hierbas naturales.